
Compartir el mate es un símbolo de comunicación y encuentro.
Hay quienes han desarrollado un "arte de cebar mate" imprimiéndole variantes de su gusto personal. A ese modo de cebar se le han adjudicado significados diversos, algunos con toque humorístico.
Mira éste post dónde te contamos más sobre la simbología de las formas de cebar el mate.
Parece que antiguamente, cuando nació la costumbre de tomar mate, era difícil comunicarse con apertura y libertad. Por esta razón cuando había interés de una persona hacia otra era a través de las formas del mate que se expresaban las emociones y el interés, insinuándose a través de los mates compartidos.
Mate amargo:
Simboliza la fuerza, el valor y la vida.
Mate dulce:
(Y espumoso) Significa amistad y cariño.
Mate muy dulce:
Es muestra de amor y de gran interés en proyección del vínculo.
Mate muy dulce y caliente:
Es muestra de amor apasionado.
Mate largo:
Indica desinterés o despreocupación por la persona a quien se le ceba.
Mate corto:
Quiero verte con más frecuencia.
Mate tapado:
No te quiero ver más. Se terminó.
Mate lavado:
Demuestra desprecio.
Nos gustaría que nos cuentes: ¿Cómo prefieres que te ceben el Mate?